La industria eléctrica en Chile es esencial para el desarrollo y la economía del país. Sin embargo, ésta enfrenta una serie de riesgos y amenazas ...
La industria eléctrica en Chile es esencial para el desarrollo y la economía del país. Sin embargo, ésta enfrenta una serie de riesgos y amenazas relacionadas con la seguridad cibernética. En este artículo, exploraremos la importancia de la ciberseguridad para la industria eléctrica en Chile, y cómo puede ser abordada para garantizar su estabilidad y continuidad.
La ciberseguridad se ha convertido en una preocupación cada vez más importante en todo el mundo, especialmente en sectores críticos como la energía eléctrica. Esta industria en Chile, al igual que en otros países, ha experimentado un aumento en la sofisticación y la frecuencia de los ataques cibernéticos, lo que ha llevado a un aumento en la necesidad de proteger la infraestructura crítica.
De esta forma, el Coordinador Electrico Nacional (CEN) de Chile ha desarrollado un estándar de ciberseguridad para la industria eléctrica, cuyo objetivo es proporcionar una guía para la implementación de medidas de seguridad cibernética en la industria eléctrica en todo el país. Este estándar se basa en las mejores prácticas internacionales y en la experiencia de la industria eléctrica chilena, ya que, la información crítica -como la información de los clientes, la infraestructura de la red eléctrica y los procesos operativos-, está en constante riesgo. Si esta información cae en manos equivocadas, los resultados pueden ser catastróficos puesto que los ciberataques pueden interrumpir el suministro eléctrico, causar daños a la infraestructura y poner en riesgo la seguridad de los empleados y de la población en general.
El estándar de ciberseguridad del CEN establece una serie de requisitos para la implementación de medidas de seguridad cibernética en la industria eléctrica. Algunos de estos incluyen la identificación de activos críticos, la evaluación de riesgos, la implementación de controles de seguridad adecuados, la realización de pruebas de vulnerabilidad y la implementación de planes de contingencia y recuperación en caso de un incidente de ciberseguridad.
La implementación de este estándar es crucial para garantizar la continuidad y la estabilidad de la industria eléctrica en Chile, considerando que cualquier interrupción en su funcionamiento puede tener graves consecuencias económicas y sociales para el país.
Además, su implementación también ayuda a mantener la reputación de las empresas eléctricas y confianza de los clientes. Los ataques cibernéticos pueden poner en riesgo la disponibilidad y estabilidad de los servicios eléctricos, lo que puede tener graves consecuencias para servicios vitales como salud, transporte, comunicaciones, entre otros.
Entel dispone de un portafolio completo de soluciones que ayuda a las empresas del rubro eléctrico en la implementación de las medidas requeridas por el estándar, gracias al apoyo de un grupo de más de 50 especialistas, a la experiencia en el mercado, al uso de metodologías y al hecho de tener alianzas con los principales fabricantes de ciberseguridad para la industria.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
En 2006, Clive Humby dijo que “los datos son el nuevo petróleo”. Cada año que pasa, esa afirmación resulta más cierta para distintos rubros y ...
En la actualidad, la agricultura es uno de los principales consumidores de recursos hídricos en el planeta, llegando a utilizar hasta el 70% de las ...
Un significativo aumento de ataques de ransomware se han registrado durante los tres primeros meses del año en Chile, lo que refleja un nuevo foco de ...
La ciberseguridad se ha convertido en uno de los temas más importantes en la era Digital en la que nos encontramos, especialmente para las empresas ...
La industria eléctrica en Chile es esencial para el desarrollo y la economía del país. Sin embargo, ésta enfrenta una serie de riesgos y amenazas ...
Monitorear en tiempo real la seguridad informática de tu empresa resulta clave para proteger de manera efectiva tu información y activos digitales de ...
Según un informe de la International Data Corporation (IDC), se espera que la inversión en soluciones cloud en Chile aumente un 34.6% entre 2020 y ...
Las soluciones de conectividad gestionada pueden beneficiar a cualquier empresa que utilice internet para desarrollar procesos, especialmente a ...