La industria eléctrica en Chile es esencial para el desarrollo y la economía del país. Sin embargo, ésta enfrenta una serie de riesgos y amenazas ...
La industria eléctrica en Chile es esencial para el desarrollo y la economía del país. Sin embargo, ésta enfrenta una serie de riesgos y amenazas relacionadas con la seguridad cibernética. En este artículo, exploraremos la importancia de la ciberseguridad para la industria eléctrica en Chile, y cómo puede ser abordada para garantizar su estabilidad y continuidad.
La ciberseguridad se ha convertido en una preocupación cada vez más importante en todo el mundo, especialmente en sectores críticos como la energía eléctrica. Esta industria en Chile, al igual que en otros países, ha experimentado un aumento en la sofisticación y la frecuencia de los ataques cibernéticos, lo que ha llevado a un aumento en la necesidad de proteger la infraestructura crítica.
De esta forma, el Coordinador Electrico Nacional (CEN) de Chile ha desarrollado un estándar de ciberseguridad para la industria eléctrica, cuyo objetivo es proporcionar una guía para la implementación de medidas de seguridad cibernética en la industria eléctrica en todo el país. Este estándar se basa en las mejores prácticas internacionales y en la experiencia de la industria eléctrica chilena, ya que, la información crítica -como la información de los clientes, la infraestructura de la red eléctrica y los procesos operativos-, está en constante riesgo. Si esta información cae en manos equivocadas, los resultados pueden ser catastróficos puesto que los ciberataques pueden interrumpir el suministro eléctrico, causar daños a la infraestructura y poner en riesgo la seguridad de los empleados y de la población en general.
El estándar de ciberseguridad del CEN establece una serie de requisitos para la implementación de medidas de seguridad cibernética en la industria eléctrica. Algunos de estos incluyen la identificación de activos críticos, la evaluación de riesgos, la implementación de controles de seguridad adecuados, la realización de pruebas de vulnerabilidad y la implementación de planes de contingencia y recuperación en caso de un incidente de ciberseguridad.
La implementación de este estándar es crucial para garantizar la continuidad y la estabilidad de la industria eléctrica en Chile, considerando que cualquier interrupción en su funcionamiento puede tener graves consecuencias económicas y sociales para el país.
Además, su implementación también ayuda a mantener la reputación de las empresas eléctricas y confianza de los clientes. Los ataques cibernéticos pueden poner en riesgo la disponibilidad y estabilidad de los servicios eléctricos, lo que puede tener graves consecuencias para servicios vitales como salud, transporte, comunicaciones, entre otros.
Entel dispone de un portafolio completo de soluciones que ayuda a las empresas del rubro eléctrico en la implementación de las medidas requeridas por el estándar, gracias al apoyo de un grupo de más de 50 especialistas, a la experiencia en el mercado, al uso de metodologías y al hecho de tener alianzas con los principales fabricantes de ciberseguridad para la industria.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
Para que la transformación de tu empresa tenga éxito, debes priorizar la experiencia de los usuarios finales (EUS). Al final, ellos son los que ...
Todas las interacciones de tu empresa con los clientes, incluyendo su relación con las plataformas digitales, forman parte de su experiencia con la ...
La escasez de personal cualificado, la complejidad en el mantenimiento de tecnologías basadas en la nube, así como la dificultad para monitorear ...
Si tu empresa usa servicios TI en la nube o está pensando en implementarlos, la observabilidad es un concepto que te interesará, pues ahora mismo ...
En un periodo histórico en que las formas de trabajar están siendo reinventadas, poder integrar todas las herramientas y soluciones tecnológicas en ...
La migración empresarial hacia entornos cloud es un paso estratégico fundamental en un entorno cada vez más digitalizado, con un mercado que crece a ...
Tras un año de trabajo conjunto delineando objetivos comunes, Entel Digital y la Universidad de Concepción firmaron una alianza estratégica orientada ...
Si buscas potenciar el área de marketing de tu empresa, la mejor opción es Salesforce Marketing Cloud. Esta herramienta te ayuda a conectar mejor con ...