Cloud

Multicloud v/s nube híbrida: La diferencia entre estas soluciones

El multicloud es una de las estrategias que más usan las empresas en el proceso de transformación digital, utilizando diferentes proveedores de nube ...

         02 febrero, 2022  
|   Lectura: 3 min

El multicloud es una de las estrategias que más usan las empresas en el proceso de transformación digital, utilizando diferentes proveedores de nube pública para la distribución de las operaciones. La opción de disponer de un alto nivel computacional de manera remota se ha convertido en una de las mejores formas de acelerar el desempeño de las operaciones, sin requerir infraestructura física para ello.

Contar con una estrategia multicloud asegura la escalabilidad de las empresas durante el tiempo y también permite prepararlas de mejor manera para enfrentar la incertidumbre al estar en una mejor posición para el cambio.

 

Una Aproximación a las public cloud

Una de las principales motivaciones para emplear Cloud providers tiene que ver con aumentar la eficiencia de las operaciones, ya que permite gestionar un alto volumen de datos sin requerir las instalaciones físicas para ello. 

Esta tendencia se aceleró desde el 2020 y todo indica que el crecimiento no va a parar. Según Gartner, el gasto de los usuarios finales (end-users) en servicios de nube pública aumentarán de 396 billones de dólares en el 2021 a 482 billones (USD) en el 2022, un  en un solo año.

Existen diferentes tipos de nubes que se engloban en este crecimiento acelerado, por ejemplo, se conoce lo que es nube pública y nube privada como las alternativas más comunes. Pero también existen dos adicionales:

  1. La nube híbrida es una alternativa que permite a las empresas migrar parte de sus operaciones a entornos públicos, y disponer en paralelo entornos de nube privada que se comunican con las mediante acceso internet. Esto genera que el desempeño de esta alternativa puede verse afectado las comunicaciones entre las nubes no desarrolladas.
  2. Multicloud, en cambio, se refiere al uso de dos o más entornos de nube del mismo tipo (usualmente públicas). Por ejemplo, utilizando servidores de AWS (Amazon) para procesar datos extraídos de servicios Azure (Microsoft).

Las características de una estrategia multicloud

El crecimiento de la oferta de proveedores de entornos cloud va en alza, lo que ha beneficiado a las empresas al contar con una mayor especialización y diversificación de los servicios. Esto les permite ir seleccionando lo que mejor se adapte a sus necesidades específicas. De acuerdo a Forbes, la evolución de los servicios cloud a nuevos usos 

Un ecosistema multicloud favorece la elasticidad de las operaciones al poder distribuirlas en el entorno más propicio según los criterios internos. Además, permite acelerar la innovación al disponer, por ejemplo, de un entorno de pruebas separado del productivo y ambos separados de las bases de datos. 

Si bien utilizar una estrategia multicloud implica pagar varios servicios en simultáneo, permite optimizar mejor las cargas de trabajo, favoreciendo el desempeño y reduciendo el time to market de nuevos proyectos, pero reduciendo el costo de infraestructura requerida para lograrlo.

 

Consideraciones entre multicloud y nube híbrida

A diferencia de la nube híbrida, un entorno multicloud otorga plena libertad a las empresas de disponer de los servicios y condiciones específicas que requieran, permitiendo generar una mejor adaptación al cambio, ya que no existen condiciones contractuales excluyentes entre proveedores.

Por otra parte, establecer comunicación entre entornos de nube pública resulta bastante más sencillo que hacerlo con nubes privadas, puesto que tienden a operar a la interna de los firewalls, lo que genera una mayor complejidad a la hora de establecer las comunicaciones con otros entornos cloud. 

La rentabilidad de las operaciones también se ve beneficiado, ya que además de reducir los costes de infraestructura, permite mantener un mejor gasto, puesto que muchos de los servicios cloud están condicionados a la demanda, lo que permite pagar solo por lo realmente utilizado. Esto no quiere decir que usar un entorno de nube híbrida sea negativo ni mucho menos, finalmente la mejor opción siempre está condicionada a las necesidades reales de cada caso. 

es una solución multicloud para grandes empresas que buscan migrar su información a entornos cloud y madurar en su proceso de transformación digital hacia la virtualización de sus operaciones. 

Además, Nuba es una solución que se adapta a tus necesidades y te acompaña desde el diagnóstico hasta la puesta en producción de tus operaciones, manteniendo un completo monitoreo de las actividades las 24 horas del día durante todo el año y contando con un soporte profesional garantizado.  


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel Ocean
Entel

¿Quieres saber más?

Entel Ocean, Cowds

Turismo inteligente: Geointeligencia y geolocalización en la industria del turismo

En 2006, Clive Humby dijo que “los datos son el nuevo petróleo”. Cada año que pasa, esa afirmación resulta más cierta para distintos rubros y ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 6min

Medio Ambiente

¿Cómo el monitoreo del clima optimizaría los recursos hídricos?

En la actualidad, la agricultura es uno de los principales consumidores de recursos hídricos en el planeta, llegando a utilizar hasta el 70% de las ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Chile registra aumento de ciberataques durante primer trimestre del 2023 y es el tercer país con más víctimas de latam

Un significativo aumento de ataques de ransomware se han registrado durante los tres primeros meses del año en Chile, lo que refleja un nuevo foco de ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Los principios de ciberseguridad que toda empresa eléctrica en Chile debe seguir

La ciberseguridad se ha convertido en uno de los temas más importantes en la era Digital en la que nos encontramos, especialmente para las empresas ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 5min

Ciberseguridad

¿Por qué la ciberseguridad es crucial para la industria eléctrica en Chile?

La industria eléctrica en Chile es esencial para el desarrollo y la economía del país. Sin embargo, ésta enfrenta una serie de riesgos y amenazas ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 2min

Entel Ocean

La importancia de monitorear la seguridad informática en tiempo real

Monitorear en tiempo real la seguridad informática de tu empresa resulta clave para proteger de manera efectiva tu información y activos digitales de ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 4min

Cloud

Migra tus procesos industriales a la nube y aumenta la eficiencia

Según un informe de la International Data Corporation (IDC), se espera que la inversión en soluciones cloud en Chile aumente un 34.6% entre 2020 y ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 4min

Entel Ocean

Conectividad gestionada ¿Qué solución es más adecuada?

Las soluciones de conectividad gestionada pueden beneficiar a cualquier empresa que utilice internet para desarrollar procesos, especialmente a ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 3min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos