Medio Ambiente

Importancia de un uso eficiente del agua en la agricultura

En 2021, Chile cumplió 13 años de intensa sequía, derivada de la falta de precipitaciones, calentamiento global, altas temperaturas, cambio climático ...

         21 abril, 2022  
|   Lectura: 4 min

En 2021, , derivada de la falta de precipitaciones, calentamiento global, altas temperaturas, cambio climático e intervención de terceros. Debido al contexto de escasez hídrica, la industria agrícola ha debido implementar infraestructura y tecnología adecuada para lograr un uso eficiente del agua.

Por eso, es clave preguntarnos sobre el uso eficiente del agua en la agricultura, a fin de lograr más eficiencia y sostenibilidad a futuro.

 

Estado del agua en Chile

La megasequía ha afectado a una parte importante de la población nacional, e incluso ha derivado en que ciertas zonas se queden prácticamente sin este recurso o presenten una disminución en cuanto a su acceso.

 

Según el informe final de la Mesa Nacional del Agua (2022), del Ministerio de Obras Públicas, esta gran sequía está caracterizada por una disminución entre un 20% a un 40% de las precipitaciones. Esta reducción trae como consecuencia una baja acumulación de nieve, menor volumen de agua en los embalses y en las aguas subterráneas.

 

De acuerdo a lo anterior, si la problemática persiste, se proyecta una disminución del agua hasta . Además, es fundamental considerar que un 76% de la superficie chilena ha sido afectada por la megasequía, lo que ha derivado en un suelo degradado.

Por ende, es relevante establecer acciones y soluciones para disminuir el riesgo de escasez y posible racionamiento del recurso hídrico. Asimismo, las grandes industrias que hacen uso intensivo del agua, como la minería, silvicultura, acuicultura y agricultura, deben elaborar estrategias para una eficiente utilización.

 

Agricultura y el empleo de agua

La industria agrícola es un importante sector productivo de nuestro país. Según la  (ODEPA), para 2030 aportará cerca de un 3% del Producto Interno Bruto.

Ahora bien, para mantener un alto estándar en los productos y en productividad del suelo, es esencial lograr la eficiencia del uso del agua en la agricultura, pues .

Por otra parte, según el informe , elaborado por las Naciones Unidas en 2021, establece que ha mejorado un 17% la eficiencia del riego, pero aún existe casi un 60% de ineficiencia en esta tarea. Esto es relevante, pues el retorno económico por el empleo del agua en la producción es bajo.

 

Considerando los antecedentes, es vital que la industria agrícola replantee el método de riego y utilización del recurso hídrico, no solo por un mejor retorno económico, también para lograr una industria sostenible con la nueva realidad.

Para una mejor eficiencia del uso del agua en la agricultura, descubre como Elements actúa para lograr este objetivo.

 

Elements: tu aliado para una mejor utilización del agua

Elements es un ecosistema de soluciones que tiene como objetivo ser una ayuda ante los principales problemas agrícolas. A través de estas herramientas podrás obtener valiosa información sobre todo lo que ocurre en un predio agrícola.

En ese sentido, podrás tomar mejores decisiones en torno al control del recurso hídrico que utilizas en la producción, generando un importante ahorro de agua en la agricultura para desarrollar una actividad más productiva y sustentable.

Con el uso de última tecnología podrás:

  • Monitorear y detectar aguas subterráneas y superficiales.
  • Monitorear el suelo y el clima, generando mediciones de diversas variables agroclimáticas.
  • Inspección y monitoreo predial con la utilización de drones.

¿Cómo funciona Elements?

Intégralo fácilmente a tu computador, tablet o smartphone, y con una sola interfaz o aplicación tendrás acceso a:

 

Monitoreo de variables agroclimáticas

Para una correcta inspección, se instalan distintos tipos de sensores según la necesidad del campo, los que a través de una aplicación permiten configurar alertas para conocer la medición histórica del volumen, caudal, nivel freático y consumo del agua. 

 

Visualización de infraestructura

Una gestión eficiente necesita de una correcta y adecuada visualización de infraestructura y datos. A través de la aplicación, se pueden organizar todos los dispositivos.

 

Reporte de consumo

Si extraes agua subterránea, con la aplicación podrás monitorear, reportar y notificar el consumo del recurso hídrico directamente a la Dirección General de Aguas (DGA). 

 

Beneficios de integrar Elements

Para lograr un monitoreo eficiente y un ahorro de agua en la agricultura, Elements emplea tecnología de punta, así lograrás una medición precisa y confiable del uso del recurso hídrico en tu predio agrícola. Con su implementación obtendrás algunos beneficios como:

 

Evitar desperdicio de agua

La visibilidad que te entrega esta solución permite monitorear desde las fuentes de agua (pozos y canales) hasta la humedad del suelo en un predio agrícola, a través de sensores IoT podrás detectar cuando haya un malgasto en este recurso, que puede resultar en ineficiencias tanto en el abastecimiento, como en la distribución del agua de riego y de esta forma afectar la productividad de los cultivos.

Es decir, tendrás una utilización más precisa del agua

 

Información precisa a tu equipo

Gracias a la generación de reportes, alertas y notificaciones, podrás recolectar datos precisos y fidedignos para observar -a nivel histórico y actual- y ejecutar estrategias que permitan diminuir la huella hídrica o resolver otras importantes necesidades. Si existe algún problema, podrás tomar decisiones adecuadas con los datos obtenidos

 

Ahorro de dinero y tiempo

Los dispositivos que se instalan están conectados mediante IoT, y gracias a estos, tienes la posibilidad de monitorear el uso del agua de forma eficiente con menos recursos humanos. Además, genera un ahorro al utilizar óptimamente el recurso hídrico, y con esto también energía y fertilizantes.

Como ves, son múltiples los beneficios de integrar  en tu campo. Con tecnología de última generación podrás gestionar eficientemente el uso de agua y monitorear todo lo que pasa en una misma interfaz. 

Si quieres saber más, contáctanos para dar el siguiente paso a una agricultura inteligente y sostenible. ¡No te arrepentirás!


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel Ocean
Entel

¿Quieres saber más?

Entel Ocean, Cowds

Turismo inteligente: Geointeligencia y geolocalización en la industria del turismo

En 2006, Clive Humby dijo que “los datos son el nuevo petróleo”. Cada año que pasa, esa afirmación resulta más cierta para distintos rubros y ...

02 junio, 2023   |   Lectura: 6min

Medio Ambiente

¿Cómo el monitoreo del clima optimizaría los recursos hídricos?

En la actualidad, la agricultura es uno de los principales consumidores de recursos hídricos en el planeta, llegando a utilizar hasta el 70% de las ...

02 junio, 2023   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Chile registra aumento de ciberataques durante primer trimestre del 2023 y es el tercer país con más víctimas de latam

Un significativo aumento de ataques de ransomware se han registrado durante los tres primeros meses del año en Chile, lo que refleja un nuevo foco de ...

02 junio, 2023   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Los principios de ciberseguridad que toda empresa eléctrica en Chile debe seguir

La ciberseguridad se ha convertido en uno de los temas más importantes en la era Digital en la que nos encontramos, especialmente para las empresas ...

02 junio, 2023   |   Lectura: 5min

Ciberseguridad

¿Por qué la ciberseguridad es crucial para la industria eléctrica en Chile?

La industria eléctrica en Chile es esencial para el desarrollo y la economía del país. Sin embargo, ésta enfrenta una serie de riesgos y amenazas ...

02 junio, 2023   |   Lectura: 2min

Entel Ocean

La importancia de monitorear la seguridad informática en tiempo real

Monitorear en tiempo real la seguridad informática de tu empresa resulta clave para proteger de manera efectiva tu información y activos digitales de ...

02 junio, 2023   |   Lectura: 4min

Cloud

Migra tus procesos industriales a la nube y aumenta la eficiencia

Según un informe de la International Data Corporation (IDC), se espera que la inversión en soluciones cloud en Chile aumente un 34.6% entre 2020 y ...

02 junio, 2023   |   Lectura: 4min

Entel Ocean

Conectividad gestionada ¿Qué solución es más adecuada?

Las soluciones de conectividad gestionada pueden beneficiar a cualquier empresa que utilice internet para desarrollar procesos, especialmente a ...

02 junio, 2023   |   Lectura: 3min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos