Son diversas las similitudes que existen entre la gestión de flotas terrestres y marítimas al compartir principios y objetivos muy parecidos como ...
Son diversas las similitudes que existen entre la gestión de flotas terrestres y marítimas al compartir principios y objetivos muy parecidos como aumentar la seguridad, eficiencia y productividad de sus diferentes vehículos.
En este post, conocerás qué cosas unen a la organización de estos dos tipos de transporte de carga.
Sobre todo en los últimos años, impulsada principalmente a causa de la pandemia, la óptima gestión de flotas de vehículos terrestres se ha vuelto imprescindible para las empresas nacionales, principalmente por la explosión del e-commerce.
Por ejemplo, en el sector retail, durante el 2021 las ventas online crecieron en un 41% en comparación al 2020.
Asimismo, el transporte de carga marítimo también tiene una gran relevancia en el país, producto de los miles de kilómetros de costa que se extienden a lo largo del territorio nacional.
Muestra de esta situación es que durante el 2021, el comercio exterior desarrollado por vía marítima presentó un valor de MMUSD 146.860, un 43,8% superior respecto al 2020 (MMUSD 102.165).
De esta manera, la correcta gestión de flotas de estas dos categorías de transporte de carga se vuelve indispensable. En este sentido, los sistemas de control y monitoreo utilizados para conseguir el mayor rendimiento en ambos casos presentan muchas similitudes.
Estas son las principales.
El control a distancia de una flota ya sea en el plano terrestre o marítimo, es un aspecto vital para alcanzar mayor seguridad.
En este sentido, herramientas como los sistemas de posicionamiento global (GPS) y mensajes de alerta resultan fundamentales para conocer en todo momento la ubicación exacta de vehículos como barcos, buques, furgones o camiones, y ayudar a resolver cualquier situación de emergencia.
Ya sea un furgón que realice tareas de despacho a domicilio o una embarcación que se dirija a un puerto específico para entregar una mercancía, es esencial lograr la mayor eficacia en las tareas de reparto.
De esta forma, el análisis de variables como tiempos de entrega, estado de los pedidos, rutas o eventos climatológicos resulta de igual manera indispensable en la gestión de flotas terrestres y marítimas.
Un correcto cuidado de los vehículos, ya sean terrestres o marítimos, es un pilar fundamental en las empresas que cuentan con una flota para preservar por el mayor tiempo posible estos valiosos activos.
En este aspecto, los sistemas de gestión deben agrupar información asociada a su documentación, estado de los repuestos, calendario de inspecciones mecánicas e historial de fallas para facilitar un adecuado mantenimiento.
Agrupar los datos en una sola plataforma facilita la generación de reportes que permitan evaluar el funcionamiento de una flota, independiente de su categoría.
Así, la información fluye de forma más rápida favoreciendo una toma de decisiones oportuna y efectiva que posibilite solucionar situaciones de urgencia y establecer estrategias más eficaces en el tiempo.
Ante el alto costo operativo que supone el uso de combustible en el transporte de vehículos, ya sean terrestres o marítimos, por medio de los sistemas de gestión de flotas se busca alcanzar la mayor eficiencia en el consumo para generar el mayor ahorro posible.
Como puedes ver, la gestión de flotas integra elementos básicos que son comunes independientes de la clase de vehículos que se esté gestionando.
En este marco, es preciso contar con un robusto sistema de control y monitoreo que permita a tu empresa manejar la mayor cantidad de información posible sobre estos activos para optimizar al máximo su rendimiento.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
La seguridad ocupacional juega un importante papel en las actividades diarias de una empresa al hacerse cargo del bienestar de los trabajadores. ...
Las empresas reconocen la transformación digital como un ajuste necesario para mantenerse competitivos en un mercado económico que requiere de nuevas ...
En la actualidad, implementar un plan de ciberseguridad resulta indispensable en cualquier estrategia organizacional. De esta forma, las empresas ...
La inteligencia artificial ha abierto muchas puertas para que las empresas puedan mejorar sus procesos, una de ellas tiene relación con la ...
¿Conoces realmente la vida en tu ciudad? ¿Cómo se mueve? ¿hacia donde y en que momentos? para eso sirve la geointeligencia.
Según datos de Statista, las amenazas de ciberseguridad cuestan a las empresas cerca de 3.86 mil millones de dólares. Además, el 51% de las ...
¿Conoces realmente la vida en tu ciudad? ¿Cómo se mueve? ¿hacia donde y en que momentos? para eso sirve la geointeligencia.
Las herramientas de monitoreo que existen actualmente pueden ayudarte a optimizar tu control de flotas en función del ahorro, la eficiencia, la ...