Ciberseguridad

El rol de la ciberinteligencia en la seguridad de la información

Los avances tecnológicos y la digitalización de las empresas han sido elementos fundamentales durante los últimos años en lo que a desarrollo de sus ...

         28 junio, 2022  
|   Lectura: 3 min

Los avances tecnológicos y la digitalización de las empresas han sido elementos fundamentales durante los últimos años en lo que a desarrollo de sus negocios se refiere. Con todo, una consecuencia negativa de esto ha sido el constante aumento de los ataques cibernéticos, de los cuales estas suelen ser víctimas. Al respecto, la ciberinteligencia toma un rol protagónico a la hora de potenciar la prevención y respuesta ante ataques que amenacen la seguridad de la información de las organizaciones.

El manejo de la información en red expone tanto a pequeñas como a grandes empresas a ciberataques capaces de poner en riesgo la confidencialidad de información valiosa de la compañía o de sus clientes. Sin ir más lejos, durante el primer trimestre del 2021, se registraron más de 410 millones intentos de ciberataques en Chile.

Debido a esto, es de suma importancia el contar con una estructura digital robusta, capaz de entregar las herramientas para saber qué tan expuesto se está ante potenciales ciberamenazas que puedan comprometer datos confidenciales y cómo actuar ante uno.

¿Qué es la ciberinteligencia?

Las empresas se enfrentan a riesgos y amenazas de seguridad a los que nunca habían estado expuestos. Algunos ejemplos de estos son software mutantes, amenazas persistentes avanzadas (APT), amenazas internas y vulnerabilidades derivadas de servicios en la nube. 

Todo lo anterior son ciberataques capaces de filtrar datos confidenciales, así como también entorpecer o incluso detener los procesos productivos o de transferencia de datos dentro de las empresas.

Para ello es necesario algo más que un simple antivirus. Es en este punto donde surge la ciberinteligencia, es decir, la actividad que se encarga de realizar los análisis predictivos capaces de identificar los distintos tipos de ciberamenazas a los que puede enfrentarse una compañía en específico. 

Esto es fundamental, pues es común que las empresas desconozcan los riesgos a los que están expuestos, pues los ciberdelincuentes están constantemente actualizando sus métodos. Con un equipo de inteligencia cibernética será posible identificar potenciales brechas de seguridad, además de predecir posibles ciberataques que puedan afectar a tu empresa mediante el análisis preventivo de riesgos.

Funciones esenciales de la inteligencia cibernética en la seguridad de la información

Un buen plan de seguridad cibernética debe abarcar 5 funciones principales para proteger la información sensible de una empresa y de sus clientes: identificar, proteger, detectar, responder y recuperar.

  • Identificar: La ciberinteligencia debe ser capaz de llevar a cabo un análisis preventivo que le permita comprender cuáles son los riesgos que amenazan los activos y recursos más importantes de la organización.
  • Proteger: Debe ser capaz de desarrollar controles de seguridad que puedan proteger la infraestructura crítica de la compañía.
  • Detectar: Es necesario que implemente alertas de detección temprana o predicción de ciberataques, las cuales deben ser apoyadas por su supervisión continua de la seguridad.
  • Responder: Debe tener la capacidad de brindar respuestas adecuadas a cada amenaza posible, la cuales se deben basar en un correcto análisis preventivo y una planificación eficaz de los posibles riesgos.
  • Recuperar: La ciberinteligencia debe implementar los planes de recuperación que puedan garantizar la continuidad de las operaciones del negocio tras un ataque. De esta forma, las actividades de una empresa no se verán paralizadas ni afectadas.

Cómo establecer una estructura digital robusta en tu compañía

Para tener una defensa sólida es fundamental que el equipo encargado de la seguridad tenga acceso a recursos y capacidades tecnológicas suficientes para minimizar riesgos cibernéticos, mediante asesorías y capacitación continua. Algunas buenas prácticas son:

  • Generar una cultura de ciberseguridad: El factor humano es clave para detectar posibles fraudes. Los trabajadores de una organización deben estar entrenados para prestar máxima atención a los mensajes y enlaces que se reciben. Es por ello que es necesario promover la educación sobre ciberdelitos, además de un manual de buenas prácticas en la cultura organizacional de la empresa. Esto es una medida crucial para mitigar posibles amenazas.
  • Establecer una estructura digital robusta: Los servicios de ciberinteligencia pueden predecir las amenazas y los riesgos a los que están expuestas las organizaciones más allá de sus sistemas y redes de ciberseguridad. 
  • Llevar a cabo un plan de ciberinteligencia: Es primordial contar con profesionales formados específicamente en el ámbito de la ciberseguridad para formar un equipo sólido capaz de  implementar un plan eficaz que pueda resguardar las actividades de la empresa. Para ello será necesario que los expertos sepan prevenir ciberataques, pero también responder ante estos y, por último, mantener actualizados los software y demás sistemas de seguridad.

En conclusión, debes entender que para combatir amenazas a los activos digitales de tu compañía, el proveer a tu organización de una estructura digital fuerte, es uno de los aspectos más relevantes. 

Debido a esto, será necesario que cuentes con un equipo de ciberseguridad capaz de realizar un análisis preventivo que permita identificar las brechas de seguridad existentes y buscar soluciones al respecto.

Lo anterior ayudará a que estés tranquilo, pues contarás con un equipo que evitará que la ciberdelincuencia perjudique los procesos de tu empresa o filtre sus datos confidenciales.


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel Ocean
Entel

¿Quieres saber más?

Entel Ocean, Cowds

Turismo inteligente: Geointeligencia y geolocalización en la industria del turismo

En 2006, Clive Humby dijo que “los datos son el nuevo petróleo”. Cada año que pasa, esa afirmación resulta más cierta para distintos rubros y ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 6min

Medio Ambiente

¿Cómo el monitoreo del clima optimizaría los recursos hídricos?

En la actualidad, la agricultura es uno de los principales consumidores de recursos hídricos en el planeta, llegando a utilizar hasta el 70% de las ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Chile registra aumento de ciberataques durante primer trimestre del 2023 y es el tercer país con más víctimas de latam

Un significativo aumento de ataques de ransomware se han registrado durante los tres primeros meses del año en Chile, lo que refleja un nuevo foco de ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Los principios de ciberseguridad que toda empresa eléctrica en Chile debe seguir

La ciberseguridad se ha convertido en uno de los temas más importantes en la era Digital en la que nos encontramos, especialmente para las empresas ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 5min

Ciberseguridad

¿Por qué la ciberseguridad es crucial para la industria eléctrica en Chile?

La industria eléctrica en Chile es esencial para el desarrollo y la economía del país. Sin embargo, ésta enfrenta una serie de riesgos y amenazas ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 2min

Entel Ocean

La importancia de monitorear la seguridad informática en tiempo real

Monitorear en tiempo real la seguridad informática de tu empresa resulta clave para proteger de manera efectiva tu información y activos digitales de ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 4min

Cloud

Migra tus procesos industriales a la nube y aumenta la eficiencia

Según un informe de la International Data Corporation (IDC), se espera que la inversión en soluciones cloud en Chile aumente un 34.6% entre 2020 y ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 4min

Entel Ocean

Conectividad gestionada ¿Qué solución es más adecuada?

Las soluciones de conectividad gestionada pueden beneficiar a cualquier empresa que utilice internet para desarrollar procesos, especialmente a ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 3min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos