Actualmente, implementar seguridad en espacios públicos y privados es esencial. Pero, para garantizar entornos seguros y protegidos de delincuentes, ...
Actualmente, implementar seguridad en espacios públicos y privados es esencial. Pero, para garantizar entornos seguros y protegidos de delincuentes, un sistema de seguridad perimetral es esencial.
Según el Informe “Victimización del Comercio” del primer semestre de 2021, elaborado por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, revela que un 41,2% de locales comerciales fueron víctimas de algún tipo de delito.
Por ende, es importante que el sistema de seguridad que implementen los establecimientos integre soluciones inteligentes, solo así obtendrán un sistema completo, robusto y eficaz.
Se puede definir como el conjunto de herramientas, mecanismo y sistemas relativos a controlar el acceso físico de personas a cualquier tipo de instalación. Asimismo, también permite detectar incidentes y la prevención de intrusos.
Entre los principales objetivos de los sistemas de seguridad perimetral podemos nombrar:
Por todo esto, está demostrado el nivel de importancia de la seguridad perimetral, ya que es la primera defensa frente a cualquier ataque o intento de robo.
Ahora bien, para contar con un sistema de seguridad perimetral completo, debes incluir soluciones tecnológicas para ello, pues únicamente con su implementación disminuirás los riesgos de robo en las instalaciones.
Existen varios tipos de seguridad perimetral y se pueden clasificar de la siguiente manera:
Como ves, son diversos los tipos de seguridad perimetral que puedes implementar en tus instalaciones, pero recuerda que aquella que elijas debe responder a tus necesidades.
Es innegable la importancia de la seguridad perimetral, pero para obtener todos los beneficios de sus funciones y mejorar el sistema de tus instalaciones.
Una solución perfecta para maximizar la detección de incidente es un sistema de detección por movimiento y seguimiento en tiempo real. Para lograr una seguridad perimetral completa con este sistema, te aconsejamos:
Puede ser obvio, pero el primer consejo que debes seguir es establecer el perímetro de lo que deseas proteger. Luego, debes identificar todas las zonas con mayor riesgo de intrusión. Ahí debes centrar tus esfuerzos para evitar cualquier tipo de eventualidad en las instalaciones.
Como medida de solución, es fundamental contar con un sistema de detección por movimiento y seguimiento en tiempo real. En caso de riesgo, podrá identificar patrones fuera de lo común entre las personas. Además, sirve como medida de prevención para tomar decisiones adecuadas y oportunas.
Existen soluciones digitales que integran Inteligencia Artificial y Machine Learning para detectar incidentes. De acuerdo a esto, si quieres mejorar los sistemas de seguridad perimetral.
Un sistema de estas características permitirá una detección intuitiva y rápida. A través del monitoreo de imágenes, puede analizar eventos, personas, objetos, etc., para reducir los riesgos.
Si el perímetro es muy extenso, los sistemas de seguridad tradicionales, como cableados o sensores, pueden ser muy costosos e inadecuados de instalar. Por esto, una solución más oportuna es un sistema de detección inteligente.
Con un sistema de estas características, puedes cubrir un área más extensa y con mayor efectividad. Es importante no dejar zonas sin detección, ya que así reduciremos todos los riesgos de intrusión y robos, logrando un entorno seguro.
Antes de inclinarte por cualquier tipo de seguridad perimetral, es importante evaluar el mantenimiento que requieren los equipos. Recuerda que necesitas de equipos en óptimas condiciones para tener un entorno seguro.
Asimismo, para que un sistema de seguimiento en tiempo trabaje de manera eficiente, mantener una zona libre de elementos que puedan dificultar la detección.
Si bien, la seguridad perimetral con detección por movimiento y seguimiento en tiempo real se puede automatizar, es necesario contar con personal adecuado y capacitado para analizar las alertas que emite y notifica. Con un equipo de trabajo apto, podrás maximizar las ventajas de este tipo de sistemas.
Por otra parte, existen sistemas que se puede adaptar a los elementos de seguridad que tienes en tus instalaciones. Si tienes cámaras de seguridad, se pueden integrar con Inteligencia Artificial para mejorar la detección de incidente. De este modo, no tendrás que destinar recursos extras en nuevos equipos o infraestructura.
Siguiendo todos estos consejos obtendrás un sistema de seguridad perimetral apto para monitorear y detectar incidentes que afecten la seguridad de tus trabajadores y negocio.
Ante cualquier amenaza, la prevención y detección temprana es fundamental y en EntelOcean contamos con Computer Vision para automatizar esta labor. Este sistema computacional con IA se puede integrar a tus cámaras de seguridad para analizar y detectar en tiempo real todo tipo de eventos, disminuyendo los riesgos de incidentes y logrando entornos seguros.
Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.
En 2006, Clive Humby dijo que “los datos son el nuevo petróleo”. Cada año que pasa, esa afirmación resulta más cierta para distintos rubros y ...
En la actualidad, la agricultura es uno de los principales consumidores de recursos hídricos en el planeta, llegando a utilizar hasta el 70% de las ...
Un significativo aumento de ataques de ransomware se han registrado durante los tres primeros meses del año en Chile, lo que refleja un nuevo foco de ...
La ciberseguridad se ha convertido en uno de los temas más importantes en la era Digital en la que nos encontramos, especialmente para las empresas ...
La industria eléctrica en Chile es esencial para el desarrollo y la economía del país. Sin embargo, ésta enfrenta una serie de riesgos y amenazas ...
Monitorear en tiempo real la seguridad informática de tu empresa resulta clave para proteger de manera efectiva tu información y activos digitales de ...
Según un informe de la International Data Corporation (IDC), se espera que la inversión en soluciones cloud en Chile aumente un 34.6% entre 2020 y ...
Las soluciones de conectividad gestionada pueden beneficiar a cualquier empresa que utilice internet para desarrollar procesos, especialmente a ...