Smart Cities

9 aplicaciones de cámaras de vigilancia en la era digital

Pequeñas, medianas y grandes empresas comparten desafíos en cuanto a su seguridad. Según cifras del Banco Mundial, el año 2020 incidentes como robos, ...

         30 agosto, 2022  
|   Lectura: 3 min

Pequeñas, medianas y grandes empresas comparten desafíos en cuanto a su seguridad. Según cifras del Banco Mundial, el año 2020 incidentes como robos, asaltos, vandalismo e incendios causaron pérdidas equivalentes al 5.1% de las ventas a nivel global. Dentro de las medidas de control, las cámaras de vigilancia nos pueden parecer conocidas, pero al complementarlas con inteligencia artificial cumplen funciones adicionales.

Las tecnologías digitales permiten que tu sistema de cámaras de vigilancia ayude a mantener ambientes de trabajo seguros desde decenas de flancos diferentes, al captar, analizar y comprender información significativa de entradas visuales, con el fin de ejecutar medidas basadas en parámetros predeterminados. Veamos algunas de sus aplicaciones: 

1. Gestión de crimen

Tanto las cámaras de vigilancia exterior como las de interior cumplen la función de disuadir a los posibles ladrones, ya que graban lo que acontece en las instalaciones empresariales y su perímetro, recopilando información visual que permite la posterior identificación de delincuentes y sirve como material probatorio en procesos judiciales.

Sin embargo, actualmente van un paso más allá, pues la inteligencia artificial puede detectar movimientos sospechosos y alertar automáticamente para activar respuestas rápidas ante amenaza, incluso antes de que los delitos se cometan. 

2. Gestión de desastres 

Los equipos de emergencia y rescate utilizan los sistemas de videovigilancia para monitorear eventos en tiempo real y transmitir a los interesados incidentes o situaciones críticas. Por ejemplo, desde el interior de una bodega en llamas, un edificio luego de ocurrido un terremoto, o las instalaciones inundadas de una empresa. 

3. Monitoreo de tráfico y ciudades 

Las cámaras y tecnología IoT se complementan para recopilar datos en tiempo real, sobre variables clave para la gestión de la ciudad, como volumen de tráfico, densidad y flujo de peatones, estado de las vías, clima, ocupación de los estacionamientos y medioambiente. 

En el control del tráfico, en Chile, por ejemplo, las cámaras realizan multas por infracciones a la norma de tránsito y vigilan el correcto uso de los carriles exclusivos para transporte colectivo. 

4. Monitoreo y control médico

Las cámaras también pueden monitorear a los pacientes y, mediante análisis inteligente, detectar señales de enfermedad, como dolor, ansiedad, ataques, temblores, etc. Adicionalmente, pueden destinarse a personas, e identificar situaciones críticas como convulsiones y lanzar alertas al personal médico encargado. 

5. Investigaciones comportamentales

El análisis de imágenes obtenidas en tiempo real por las cámaras de vigilancia, también puede enfocarse en el comportamiento de los individuos, previniendo así conductas no deseadas. Por ejemplo, vigilar si el espacio está siendo usado para fines recreativos que no corresponden o bullying en los patios de colegios.

6. Inteligencia en Retail 

Las imágenes captadas por el sistema de cámaras de vigilancia de las grandes tiendas también sirven para identificar comportamientos y tendencias de compra de los consumidores: qué pasillos recorren más, qué miran, qué acciones promocionales llaman más su atención, el horario en que se da la mayor cantidad de compras, etc. 

Toda esta información se convierte en conocimiento de valor para el diseño de estrategias de ventas, precios y marketing. 

7. Mejorar la seguridad general en el lugar de trabajo

La videovigilancia inteligente es clave en la gestión de la seguridad interna del lugar de trabajo. Además de identificar acciones que ponen en riesgo la integridad de los trabajadores, como no utilizar el casco u otros elementos de seguridad, también pueden detectar cambios o amenazas potenciales en el entorno laboral: suciedad, pisos resbalosos, fallas eléctricas, etc. 

8. Control sanitario  

La pandemia de COVID-19 incrementó la demanda de soluciones de videovigilancia con capacidad de reconocimiento facial, medición de temperatura corporal (cámaras térmicas), detección de mascarillas y cálculo de aforos. Se instalan en los puntos de acceso a empresas o lugares con una alta afluencia de público para hacer un control sanitario. 

9. Control en plantas de fabricación

En las empresas del sector industrial también crece el uso de cámaras de alta velocidad dotadas de visión artificial para detectar anomalías en las líneas de producción, e incluso para realizar controles de calidad basados en la tecnología de reconocimiento de objetos. 

Habilita nuevas funciones a tus cámaras de vigilancia exterior e interior con Computer Vision

En Entel Ocean te ofrecemos Computer Vision, que nos permite implementar inteligencia artificial en las cámaras que ya tienes para que detecten eventos que tú puedes determinar, como una entrada a una zona no autorizada, un desmayo, entre otros. Las posibilidades son amplias y todo dependerá de las necesidades específicas de tu negocio. 

Luego nuestro sistema, basado en tecnología de vanguardia, reporta el incidente mediante un panel centralizado que procesa y emite notificaciones en cuestión de segundos. Puedes recibirlas por correo e incluso WhatsApp si es tu preferencia. Anímate a conocer todo lo que podemos hacer por la seguridad de tu negocio.  


¿Te interesa saber más?

Déjanos tus datos y te ayudaremos con lo que necesites en IoT, Cloud y Ciberseguridad.


Entel Ocean
Entel

¿Quieres saber más?

Entel Ocean, Cowds

Turismo inteligente: Geointeligencia y geolocalización en la industria del turismo

En 2006, Clive Humby dijo que “los datos son el nuevo petróleo”. Cada año que pasa, esa afirmación resulta más cierta para distintos rubros y ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 6min

Medio Ambiente

¿Cómo el monitoreo del clima optimizaría los recursos hídricos?

En la actualidad, la agricultura es uno de los principales consumidores de recursos hídricos en el planeta, llegando a utilizar hasta el 70% de las ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Chile registra aumento de ciberataques durante primer trimestre del 2023 y es el tercer país con más víctimas de latam

Un significativo aumento de ataques de ransomware se han registrado durante los tres primeros meses del año en Chile, lo que refleja un nuevo foco de ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 4min

Ciberseguridad

Los principios de ciberseguridad que toda empresa eléctrica en Chile debe seguir

La ciberseguridad se ha convertido en uno de los temas más importantes en la era Digital en la que nos encontramos, especialmente para las empresas ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 5min

Ciberseguridad

¿Por qué la ciberseguridad es crucial para la industria eléctrica en Chile?

La industria eléctrica en Chile es esencial para el desarrollo y la economía del país. Sin embargo, ésta enfrenta una serie de riesgos y amenazas ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 2min

Entel Ocean

La importancia de monitorear la seguridad informática en tiempo real

Monitorear en tiempo real la seguridad informática de tu empresa resulta clave para proteger de manera efectiva tu información y activos digitales de ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 4min

Cloud

Migra tus procesos industriales a la nube y aumenta la eficiencia

Según un informe de la International Data Corporation (IDC), se espera que la inversión en soluciones cloud en Chile aumente un 34.6% entre 2020 y ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 4min

Entel Ocean

Conectividad gestionada ¿Qué solución es más adecuada?

Las soluciones de conectividad gestionada pueden beneficiar a cualquier empresa que utilice internet para desarrollar procesos, especialmente a ...

01 junio, 2023   |   Lectura: 3min

Creemos juntos el mejor camino  para la aceleración tecnológica de tu negocio

Contáctanos